¡Atención Administradores! El Registro Nacional de Administradores ya es obligatorio y el plazo vence pronto
a
Si eres administrador o subadministrador de condominios, esta información es clave para ti.
La Ley de Copropiedad Inmobiliaria N°21.442 estableció y creo el Registro Nacional de Administradores (RENAC), una obligación legal que debes cumplir si quieres seguir ejerciendo sin sanciones.
Y no es opcional: quienes no estén inscritos antes del 26 de septiembre de este año, quedarán automáticamente inhabilitados para ejercer funciones de administrador de condominio.
a
📌 ¿Qué es el Registro Nacional de Administradores?
a
Es un registro obligatorio, gratuito y público, administrado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En él deben inscribirse todas las personas naturales o jurídicas que ejerzan funciones de administración de edificios y condominios, ya sea de forma remunerada o gratuita.
Para inscribirse, se debe cumplir con ciertos requisitos legales que acrediten la idoneidad y conocimientos del administrador.
a
🧾 Requisitos generales para la inscripción
a
✔️ Licencia de enseñanza media.
✔️ No tener antecedentes penales por delitos contra las personas o la propiedad.
✔️ Aprobar un curso de capacitación en administración de condominios o bien obtener una certificación de competencias laborales otorgada por ChileValora.
a
📚 ¿Dónde hacer el curso?
Puede ser realizado en universidades, institutos acreditados o en OTEC autorizadas por SENCE. El contenido debe abordar temas como seguridad del condominio, normativa laboral, rendición de cuentas, Ley 21.442, y resolución de conflictos comunitarios.
a
🧩 ¿Qué pasa si no me inscribo a tiempo?
a
El artículo 84 de la Ley 21.442 establece que si no estás inscrito a tiempo en el RENAC, no podrás seguir ejerciendo como administrador. Además, la ley prevé multas de hasta 10 UTM y tu nombre podría ser eliminado del registro, con el consiguiente daño a tu prestigio y carrera profesional.
a
🚨 Riesgos de no cumplir con esta obligación
a
❌ Inhabilitación inmediata para ejercer funciones.
❌ Multas a beneficio fiscal.
❌ Pérdida de contratos con comunidades.
❌ Anotaciones públicas en el expediente del administrador.
a
✅ ¿Qué puedes hacer ahora como administrador?
a
La clave es la prevención. Aquí te damos algunas recomendaciones concretas:
📚 Finaliza cuanto antes el curso o proceso de certificación.
🗂️ Ordena tu documentación, contratos y respaldos.
📥 Consulta si cumples con los requisitos específicos según tu condición (persona natural o jurídica, gratuita u onerosa).
a
🤝 ¿Necesitas asesoría para cumplir con esta normativa?
a
En CZ Abogados estamos apoyando a administradores que desean cumplir correctamente la ley y evitar problemas a futuro:
✔️ Revisión de cumplimiento documental y normativo.
✔️ Acompañamiento para la inscripción en el RENAC.
✔️ Representación frente a procedimientos sancionatorios.
📦 Planes recomendados
📘 Plan de Asesoría Mensual a Administradores: Incluye asesoría mensual, revisión de contratos, comunicaciones, y compliance normativo en Copropiedad Inmobiliaria.
🔍 Diagnóstico Express: Evaluación completa de tus riesgos legales actuales en menos de 5 días.
👥 Capacitación al equipo de trabajo: Para evitar errores en conserjería, seguridad, aseo y trato a residentes.
a
📩 Contáctanos hoy mismo para recibir una asesoría personalizada
📞 Contáctanos hoy mismo a reglamento@czabogados.cl y asegura el éxito de tu comunidad.